Modelo 2
Este modelo viene dado por el siguiente sistema de ecuaciones en diferencias:
donde para cada instante de tiempo t, los estados del modelo son: S(t),
el número de individuos susceptibles en el día t; Q(t), el número de individuos en cuarentena
en el día t; L(t), el número de individuos latentes en el día t; I(t),
el número de individuos infecciosos en el día t; H(t), el número de individuos hospitalizados
en el día t; U(t), el número de individuos en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) en el día
t; HU(t) denota el número de individuos en planta tras salir de la UCI en el día
t; R(t), el número de individuos recuperados acumulados
en el día t; F(t), el número de individuos fallecidos acumulados en el día t.
β, δ, τ, γ
1, γ
2, γ
3, α
1, α
2, α
3, η, d
1 y d
2
son los parámetros del modelo que determinan cómo transitan las personas entre los estados de la infección.
Modelo 1 (SIR)
El
modelo SIR viene dado por el siguiente sistema de ecuaciones en diferencias:
donde, S(t), I(t) y R(t) corresponden a la población susceptible, infectada y recuperada, respectivamente.
β
t, γ corresponden a la tasas de transmisión y recuperación respectivamente.
n
T corresponde a la población total de España.